A mis partidarios, los pocos que me quedan
Los carteles por fín se hicieron oficiales. Una Feria de Abril extraordinaria a pesar de la ausencia siempre injustificada de José Tomás. Comencemos con el análisis uno a uno de su carteles.
Domingo de Resurrección. Toros de Garcigrande, gran ganadería pese a la mala fama e historial en Sevilla, un caso más que evidente fue la pasada Feria de Bilbao en donde saltaron toros extraordinarios en el último tercio. Morante el artista insigne, Julián el primer espada de España con permiso de JT y Manzanares, el capricho de Sevilla mejor cartel imposible.
Novillada del miércoles 10 de abril. Con el hierro de Juan Pedro, podremos ver una gran novillada noble, dulce y que me temo se marche sin torear. Gonzalo Caballero, un torero algo justo de oficio y que cortó una oreja de poco fuelle en Sevilla, veremos. El colombiano de alto voltaje se llama Sebastián Ritter pues ya me dirán ustedes si no esta recomendao este para venir a Sevilla que ni siquiera lo conocemos. Me dicen que es insulso e insípido, espero que se equivoquen las malas lenguas. Lama de Góngora, la esperanza de Sevilla que muchos ya critican que anda justo de equipaje, que es un decir si hablamos de valor. Si torease más lento y evitara esa tendencia de torear para afuera, meter el pico y su estilo de manera superficial, volvería a esa Puerta del Príncipe y sí seria un sueño hecho realidad, lo necesitamos más que él a nosotros.
Corrida de Cuadri jueves 11 de abril. Corridón junto con la de Fuente Ymbro que no se si estarán los coletudos a la altura de semejante compromiso torista, tan lleno de casta como de bravura, Dios dirá. Antonio Ferrera, tiene raza y también toma sus ventajas. Gallo, se arrima como un león pero sin esa clase que haría formar un lío. Le falta temple, talento y le sobran….Leandro, lo contrario tiene buenas maneras en los adornos, pero lo que se dice pasárselo por abajo, poquitas veces, la verdad.
Fuente Ymbro, viernes 12 de abril. Como decía una gran ganadería de mucha raza temida por los toreros de postín. Es sin lugar a dudas la más encastada del panorama taurino actual, sin ir más lejos la pasada Feria de Abril lidió D. Ricardo la corrida más encastada de la temporada. Que se lo pregunten sino a Antonio Nazaré. Curro Díaz, me gusta mucho, tiene buen corte, mucha clase pero le cuesta la misma vida cortar dos orejas, va de una en una con mucho sacrificio. Torero de detalles geniales que nunca disgusta. David Mora, estuvo bien en Sevilla, ha tenido suerte con los lotes en los últimos dos años, pero descubramos sus fallas: corto de valor, codillea, se encorva y coloca la muleta siempre por detrás y muy oblicua. Vamos que lo tengo que ver más por que lo visto, sobresale más lo malo que lo bueno. López Simón, tiene un toreo relamido, empalagoso, me recuerda a Cesar Jiménez. Parece siempre interpretando el Baile de los Cisnes, tan de puntillas tan poco flexible. Su presencia se debe más bien, como premio a la oreja cortada a ley el pasado año que otra cosa.
Las encerronas de fin de semana de preferia con Manzanares y Ventura, son de todos mis respetos pues serán dos tardes muy exigentes en donde habrá que ser muy variados para no aburrir al personal durante las cuatros horas. La tarde de Manzanares tiene un aliciente, Victorino, el resto todos Domecq me da la sensación que han sido escogidos con lupa. Cuidado con pegar un petardo y que muchos se nos caigan la venda de los ojos….En un ambiente optimista, casi eufórico o se tiene mucha capacidad y variedad o te entierran. José Miguel Arroyo “Joselito” se le recordará como el último que hizo realidad esta gesta en solitario, lo de Ponce ha sido siempre de petardo por poner un ejemplo. Ventura sabe que lo suyo en Huelva fue un sobreesfuerzo que a punto estuvo de costarle un disgusto mayor. Recuerdo a Pablo Hermoso en Zaragoza: “¡Una y no más Santo Tomás!” se dijo entre bambalinas. Como decía son estas encerronas dos jugadas maestras, súperarriesgadas que, o se es un grandioso torero o se tiene una originalidad desbordante o se acabó, no hay otra. Es a´si, no hay termino medio o se ponen a mandar o pasan a un segundo puesto, los dos lo saben.
Lunes de Farolillos. Regresan los Cuvillo en tiempos de cuesta abajo, nada que ver con el año 2011. La ganadería tiene eso, nadie tiene idea pero la sangre es muy aleatoria y siempre esta llena de altibajos. Morante, lo veo cansado y arto de todo. Con el capote es Dios pero con la muleta sigue mirándose mucho. Hace tiempo que con la muleta na de na. Es tan genial el torero de la Puebla que puede formar un gazpacho y cambiar las tornas, nunca se lo pierdan. De él se puede esperar lo mejor y lo peor, es su sino regado por una inspiración divina. Castella, muy valiente y de gran pundonor, lo mejor de Francia en la Historia, pero ciertamente es muy mecánico, repetitivo a veces parece una máquina de hacer suertes. Le tachan de falta de sentimiento, de calor, a veces aburre y es una pena porque en las tarde donde su valor se destapa, lo cubre todo. Talavante, me cabrea. Hubo un tiempo que le dio por imitar a José Tomás y ahora le ha dado por ser variado, tócate las narices. Es el torero prestidigitador, ahora quito la muleta de aquí la pongo por allí….una evolución que no me gusta y me preocupa pues tiene mucho talento. Déjate de hacer florituras y volvamos al toreo fundamental que no es otro que el de la muleta en la derecha y en la izquierda, especialmente el del toreo con la izquierda que tan huérfanos andamos.
Llegamos al mano mano de Victorino del martes de farolillos, que por raro me encanta. No pegan ni con cola nuestro Cid con Luque. Manuel Jesús “El Cid” de nuevo ante la guadaña y Daniel Luque con esa forma de torear tan cerca se puede llevar un susto. Los dos tienen que limpiar su honor siempre mancillado por estas fechas, los dos necesitan el éxito y esta puede ser su oportunidad de demostrarlo. Daniel, ya te he dicho muchas veces que tu toreo no esta a la altura de la ambición que vive en ti, pero como algún día la iguales, ese día el que salta al callejón soy yo, solo una advertencia los toros de Victorino no se prestan al toreo ojedista tuyo, así que ándate con cuidao. Pareja insólita, en tiempos revueltos sí que me gusta, tiene su morbo será la salvación o el enterramiento de El Cid, la gloria de Luque o su olvido definitivo, no se la pierdan una corrida brava y encastada de verás que dará que hablar.
Corrida miércoles de farolillos 17 de abril. Toros de El Pilar, la mejor ganadería en Sevilla en los últimos cinco años. ¡Que regularidad, Sr. Fraile! Es la corrida más segura de la Feria de Abril, hagan sus apuestas. De Morante lo dicho, de Perera que tiene una izquierda extraordinaria y que por su ausencia el pasado año hizo que se difuminara su meteórico ascenso a la cumbre ha quedado en agua de borrajas, formará un lío y a Luque le va más esta corrida, le permitirá su toreo encimista, lo que les puedo decir es que llamen al reventa, que ya es tarde.
Jueves 18 de abril. Corrida de Daniel Ruíz. Tres años, tres petardos seguidos. Recordemos: Hace años un Domingo de Resurrección, Petardo; corrida en la Feria del 2011 con El Cid, Castella y Luque, resultó aburridísima y la ultima somnífera con Castella, Talavante y El Cid. Daniel Ruíz, es un gran aficionado y mejor persona pero cría toros preciosos pero sin fuerza ni raza, al menos los que lidia en Sevilla. El Cid lo dicho, un torero que muchos dan por muerto en Sevilla, cada vez que torea. Es injusto oír que es un cadáver con prestigio que tarda tiempo en descomponerse. No lo olviden señores es un figurón del toreo y como quiera reventará la plaza, sino al tiempo pues el tiempo es su mejor aliado y siempre acaba cerrando muchas bocas. Perera, necesita más raza no un toro que dice aquí me caigo, aquí me levanto, será un milagro que triunfe. Jiménez Fortes, un torero valiente, nuevo, que se arrima pero delante de un Ruíz de que le servirá, nos preguntamos. El cartel esta vez lo revienta la ganadería.
Otra cuestión es el cartel del Viernes de farolillos, 19 de marzo. Toros de Victoriano, que pese a los altibajos siempre trae toros muy importantes. Siempre que vienen a Sevilla me acuerdo de D. Luis Algarra, menudos toros le dio... Antonio Nazaré esta en su cartel soñado es el que más se juega en esta feria. Para él, la mejor de las suertes, su apuesta es de quitarse el sombrero. Julián, que decirte…que eres el que torea más despacio, más profundo, con más verdad y más pureza del toreo. Tu mejor virtud, traerte siempre la bravura del toro en cada pase. Manzanares, un lujo de Sevilla o el cuento de maría sarmiento, ya lo veremos. Que me gusta darle a los que más quiero, de ellos espero la perfección.
Llegamos al cartel del sábado de farolillos, toros Torrestrella. Corrida injustamente encajada, me compadezco de usted D. Álvaro, la empresa no tiene piedad. Como es posible que el mejor toro del pasado año fuese el suyo que precisamente se le fue al torero que repite en esta ocasión. Sevilla hay veces que así lo agradece, lamentablemente. De los tres espadas nada digo pues los tres llenan y con eso basta. Aquí encajaría la corrida de Daniel Ruíz, más apta para estos toreros espectáculo, tan alegres como festivos. El respetable más populista y populachero que en otras ocasiones disfrutaría de lo lindo.
Corrida matinal de rejones domingo de farolillos, corrida carrusel que este año veremos dos novedades la rejoneadora francesa criada a la sombra del Centauro y el último Valdenebro, los esperamos con expectación, del resto nada digo pues están a años luz de la cabeza del escalafón y eso que algunos ya pintan canas pese a su juventud.
Por fín llegamos al domingo de farolillos. Corrida estelar Miura con Juli. Gesto extraordinario, hacía 25 años que una máxima figura en su día Espartaco, se media con estos toros. Olé a los ganaderos, al torero y al empresario. Aquí Julián demostrará lo poderoso que es, su capacidad arrolladora, no pasará apuros ninguno ya lo verán. Cuidado con Castaño que es capaz y capataz de dar la campanada y replica al torero de Velilla de San Antonio. Rafaelillo esta bien pero es otra cosa…
Algo en el tintero: dejen de dar medallas a toreros y den una a la Familia Miura, mas de 170 años criando toros en la misma familia, casi sesenta años lidiando ininterrumpidamente en Sevilla, acaso un toro no es una obra de arte como una faena. Menudo políticos de pacotilla tenemos en la izquierda y en la derecha, una medalla de oro para los Miura clama al cielo.
Sigo echando de menos a Iván Fandiño, Esaú Fernández, Miguel Ángel Delgado, Salvador Cortés, Pepe Moral…, vamos los nuestros que funcionan de arte y que la empresa me contestó que no tiene pensado nada para ellos en este año. Pues cuidado señores empresarios que este año han hecho una gran feria, la mejor de los últimos diez años que ya tocaba por otra parte, ahora veremos todos si tenemos pensado gastar el ultimo euro que nos queda en ver sus festejos, que son cojonudos pero ya queridos amigos a lo mejor es demasiado tarde para todo. Lo que nos acordaremos de aquellas ferias que pagábamos sólo por estar en Sevilla, en ver algún torero ilustre en sus carteles….ahora que están todos, ya no nos queda nada. Tiene bemoles la cosa y encima sin plus a fastidiarse con lo que yo les critique, como me arrepiento. La empresa nos dice que esperan cinco llenos, yo les adelanto que recen conmigo: padrenuestro que estas en los cielos…y mientras tanto José Tomás en las nubes sin teléfono a estas alturas.
|